Compartiendo saberes
lunes, 20 de agosto de 2012
sábado, 9 de junio de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
Estamos en la recta final aquí va mi reflexión en este día tan especial ¡Feliz día docentes!

Comienzo mi
reflexión con esta frase
“No basta
saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer”
Johan Goethe
Este camino recorrido con Artic me
permitió reflexionar mucho, compartir experiencias , asombrarme frente a las
propuestas de compañeros, emocionarme con los trabajos de los alumnos.
Aprendí a utilizar herramientas
tecnológicas que si bien las conocía no las había investigado ni utilizado en
mis planificaciones. Me sentí muy motivada con el aporte recibido lo que me llevó a buscar tutoriales
y videos sobre los distintos programas presentados.
Comencé
a comprender la gran importancia que tiene las redes sociales de aprendizaje que
agrupa a docentes para crear y compartir actividades, disipar dudas y no
sentirse solos sino sostenidos por un
grupo.Trabajar juntos nos fortifica!!!
En
cuanto a los mitos como inmigrantes digitales tenemos cierto temor al enfrentarnos a los nativos digitales pero
poco a poco nos convertimos en colonos y nos acercamos a ellos siendo la brecha cada vez menor.
Como a
la gran mayoría de los participantes me faltó tiempo para reforzar el
aprendizaje de las herramientas presentadas y realizar otras actividades con los alumnos.
Al final de este camino me quedan muchas nuevas ideas, iniciativas y
motivación para continuar explorando nuevas posibilidades para lograr
aprendizajes. Siento gran compromiso de
continuar aprendiendo y enriquecer nuestras prácticas educativas para lograr una
educación de calidad.
Gracias
a tod@s
miércoles, 25 de abril de 2012
Reflexión sobre los ¿para qué?
¿Para qué los desafíos de las Tic en la
educación?
La tarea
principal, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la
utilización de las tecnologías de la información. Pero ello supone configurar
un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los
contenidos de la enseñanza, y hacerlo también en la evaluación de todo el
proceso de enseñanza y de aprendizaje. Si difícil es cambiar la forma de
enseñar, aún lo es más modificar el sistema habitual utilizado para la
evaluación.
¿Para qué la formación virtual en mi
labor como docente?
La formación
de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les
permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica
constituye la variable fundamental para garantizar el éxito del esfuerzo
emprendido.
¿Para qué adquirir estas nuevas
competencias digitales?
Para
interactuar en grupos de docentes, para compartir trabajos, actividades, para
publicar trabajos en distintos formatos.
Para ser : Comunicadores - Colaboradores -Publicadores -Productores.
lunes, 23 de abril de 2012
Tutorial en español de Prezi
Investigando sobre Prezi encontré este tutorial aportado por un Congreso virtual argentino , lo comparto.Gracias a Daniela por enviar otro tutorial sobre Prezi,estoy comenzando a utilizarlo.
Desafíos de videos con estudiantes
Como los alumnos de tercer año de magisterio realizan su práctica docente en diferentes escuelas se propuso como desafío realizar videos utilizando las XO de actividades realizadas en el grupo que realizan la práctica.Un grupo tomó el área de Ciencias Naturales y otro el área de Lengua para planificar la propuesta.Espero esta semana poder ver los videos y editarlos.
Posibles dificultades detectadas para realizar el trabajo- El audio de las XO no funcionan de forma óptima.
Esperemos los resultados.
.
Posibles dificultades detectadas para realizar el trabajo- El audio de las XO no funcionan de forma óptima.
Esperemos los resultados.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)